Contenidos
Introducción
El vehículo genera calor debido a la fricción de las piezas en movimiento, para controlar esa temperatura se debe tener un sistema de enfriamiento óptimo para mantener la temperatura ideal de funcionamiento sin que sufra averías el motor.
El radiador es un elemento fundamental en el sistema de refrigeración del motor. Es el encargado de enfriar el líquido refrigerante.
Por su parte inferior, el radiador está unido al bloque motor, por medio de unos manguitos de goma que se conectan a la bomba. Por su parte superior, el radiador se une por medio de los manguitos a la culata con interposición del termostato.
El radiador se encuentra situado en la parte delantera del motor para facilitar la incidencia del aire que proviene del exterior cuando el vehículo está en marcha, o para dirigir el aire hacia el motor gracias al ventilador.
El radiador consta de dos cámaras, una superior y otra inferior, en las que se acoplan los manguitos de entrada y salida del líquido. En la cámara superior existe una boca de llenado, cerrada con un tapón de seguridad.

Las dos cámaras se encuentran unidas a través de una serie de tuberías de sección ?na, por donde circula el líquido refrigerante en cuestión. Rodeando estas tuberías se disponen numerosas aletas de espesores muy ?nos.
Diseño de las tuberías en el radiador
El diseño de las tuberías puede ser:
- Tubular. Es el más utilizado.
- De panal. En desuso.
- Laminar.

Fabricación del radiador
Los materiales utilizados en la fabricación del radiador deben ser buenos conductores del calor y resistentes a la corrosión, como el latón, el cobre, etc. En la actualidad, el material más utilizado es el aluminio.
Las cámaras laterales pueden ser de materiales plásticos resistentes al ataque de productos químicos, a la temperatura y a los impactos, como la poliamida (PA) o el polipropileno (PP).
Tipos de circulación
La circulación del líquido en el interior del radiador puede ser:
- Descendente o de ?ujo vertical.
- Ascendente y descendente, o de doble ?ujo.
- Lateral o de ?ujo transversal.

La diferencia de temperatura del líquido de entrada y salida del radiador no debe ser superior a los 7 °C para evitar grandes diferencias de temperatura entre el líquido del radiador y el del motor.