Motor de arranque: ¿Para qué sirve y cómo funciona?

Motor de arranque
0 43.945

Contenidos

Introducción

Motor de arranque es el encargado de realizar los primeros giros del cigueñal, donde los pistones realizan las primeras admisiones y compresiones dando lugar a las explosiones y de esta manera el motor permanece en funcionamiento, es en este momento donde finaliza la función del motor de arranque.

Antiguamente en algunos autos se usaba una manivela que conectaba directamente al cigueñal, se giraba esta manivela y se daba marcha al motor.

En los motores de lanchas, cortadoras de pasto, motoguadañas, motosierras, entre otros, se pone en marcha el motor tirando de una cuerda que hace girar al cigueñal.

También, las motos poseen un sistema de «patada» para poder hacer girar el motor y ponerlo en marcha.

Estos son distintos métodos que se usan para poder poner en marcha un motor térmico.

Motor de arranque con contactor y horquilla

El motor de arranque es un motor eléctrico que se encarga de transformar la energía eléctrica en un giro de cigueñal para que el motor pueda ponerse en marcha.

Motor de arranque
Motor de arranque

El movimiento transmitido al cigueñal se realiza mediante el conjunto de piñón que se encuentra en el eje de giro del motor eléctrico junto con la corona dentada situada en la parte exterior del volante de inercia.

Finalmente, hará falta un elemento que acople el piñón con la corona para hacer girar al cigüeñal y lo desacople cuando el motor se haya puesto en funcionamiento. Este elemento es el contactor o solenoide.

Partes del motor de arranque

Las partes que componen el motor de arranque son las siguientes:

  • Motor eléctrico: que transforma la energía eléctrica de la batería en un giro.
  • Conjunto piñón: transmite el giro desde el motor eléctrico hasta el cigüeñal.
  • Contactor: que conecta y desconecta el piñón con el volante de inercia.
Partes del Motor de arranque
Partes del Motor de arranque

Funcionamiento, circuito del motor de arranque

Circuito motor de arranque
Circuito motor de arranque

Cuando el conductor acciona la llave o botón de encendido el contactor o relé cierra el circuito entre la batería y el motor eléctrico.

Mientras que se desplaza la horquilla o palanca que esta empuja al piñon hasta hacerlo engranar con el volante de inercia.

Finalmente cuando el conductor suelta la llave de encendido el contactor vuelve a su posición de reposo y con él la horquilla y una vez más el circuito se encuentra otra vez abierto.

Tipos de motores de arranque

Los más utilizados son:

  • El motor de arranque por contactor y horquilla.
  • El motor de arranque por contactor, horquilla y reductora.
  • El motor de arranque por inercia o Bendix.
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Más información