Los circuitos eléctricos en el automóvil están protegidos por dispositivos llamados fusibles, estos circuitos alimentan diferentes componentes del auto, como por ejemplo las luces, bocina, luces de giro, bomba de combustible, estereo, etc.

Contenidos
¿Porqué los fusibles se «funden» o se «cortan»?
Los fusibles se funden o se cortan debido a una cantidad excesiva de corriente que pasó por ese circuito, protegiendo así el circuito, como nuestro vehículo de un posible riesgo de incendio.
Los fusibles son componentes fáciles de cambiar por un usuario común, pero siempre se debe colocar el fusible de la misma cantidad de amperes que el anterior. En el caso que se coloque un fusible menor, se fundirá por no soportar la cantidad de corriente. Si se coloca un fusible mayor, la protección será manipulada y se pueden producir daños, hasta un incendio.
¿Cómo saber si un fusible está fundido o quemado?
Fácilmente se puede corroborar el estado de los fusibles, visualmente se puede observar el filamento quemado o fundido, como se muestra en la imagen:
Ubicación y Código de colores.
Por lo general se encuentran debajo del volante, o en el vano motor, están contenidos en una caja por lo general plástica y donde suelen estar impresos la simbología de los circuitos que protegen cada uno de los fusibles.
Cada dispositivo tiene un color estandarizado por amperes y diferentes diseños y tamaños:
Por diseño:
- MINI,
- BLADE,
- MAXI,
- MIDI,
- MEGA
- Lámina
Por amperes:
- 1A – Negro
- 2A – Gris
- 3A – Morado
- 4A – Rosa
- 5A – Naranja
- 7.5A – Marrón claro
- 10A – Rojo
- 15A – Azul
- 20A – Amarillo
- 25A – Amarillo claro
- 30A – Verde
- 40A – Ambar (BLADE) / Naranja (MAXI)
- 50A – Rojo
- 60A – Azul (MAXI) / Amarillo (MIDI)
- 70A – Marrón
- 80A – Amarillo claro (MAXI) / Blanco (MIDI)
- 100A – Azul (MIDI) / Amarillo (MEGA)
- 125A – Verde
- 150A – Naranja
- 175A – Blanco
- 200A – Azul
- 225A – Marrón claro
- 250A – Rosa
a continuación se muestran en una imagen:
