Contenidos
Bomba de agua
La bomba de agua de uso automotriz, tiene la finalidad de hacer circular el líquido refrigerante por el circuito.
Son de tipo centrífugo y reciben el movimiento del cigueñal por medio de una correa.
El motor cuando está en funcionamiento genera calor y a mayor cantidad de revoluciones por minuto el calor generado es aún mayor.
Al estar la bomba de agua en movimiento solidario con el cigueñal, ésta también aumenta el caudal de líquido refrigerante por el circuito, permitiendo de esta manera aumentar su capacidad de refrigeración.
Partes de una bomba de agua automotriz.
La bomba de agua está formada por un árbol de mando (7) que gira sobre cojinetes de bolas (8) y recibe movimiento a través de la polea que se monta sobre el cubo (6).
En el otro extremo del árbol se encuentra el rotor o turbina (3), cuyas aletas, al girar, hacen circular el líquido. El conjunto va montado sobre el cuerpo de bomba (5).
Con el fin de evitar fugas entre el cuerpo y el eje se disponen las juntas de estanqueidad (1 y 2).

Ubicación y tipos de accionamiento.
Por lo general, las bombas de agua se montan sobre el block o bloque de motor, a la altura de los cilindros, de manera que impulse el líquido refrigerante procedente del radiador hacia el interior del motor.
Esta posición es óptima ya que la bomba de agua se encuentra siempre por debajo del nivel del líquido refrigerante, impidiendo el descebado.
El accionamiento de la bomba de agua puede realizarce a través de la correa de accesorios, por medio de la correa de distribución o engranajes.
Las correas de accesorios pueden ser de tipo trapezoidal o poly V.
- La correa trapezoidal se ajusta lateralmente a la garganta de la polea, dejando un espacio en el fondo que permite ser acuñada para asegurar la transmisión de fuerza. Si no existe esta holgura, la correa patina.
- La correa poly V es más plana y presenta una serie de canales longitudinales, es muy flexible, tiene gran resistencia a la tracción y puede usarse por ambas caras. Actualmente son muy usadas como correas de accesorios; accionan además de la bomba de agua, el alternador, el compresor para el aire acondicionado, la bomba de la dirección asistida, etc.

La correa de distribución es de tipo dentada, es de gran importancia dado que es la encargada de transmitir el movimiento sincrónico del sistema.

¿Cuándo cambiar la bomba de agua?
Al tratarse de un elemento mecánico contiene piezas en movimiento siendo estas las que sufren desgaste por el uso, por este motivo es que la bomba de agua debe ser reemplazada.
Si la bomba de agua no es cambiada a tiempo es probable que el motor sufra serios daños. Los signos que pueden presentar una bomba de agua deteriorada son los siguientes:
- Fugas en su junta: Presenta fugas de líquido refrigerante por medio de la junta de estanqueidad.
- Por alta temperatura: En el momento que en el tablero de instrumentos notamos una suba de temperatura por encima de lo normal (más de 100 °C), estamos ante un posible problema con el rendimiento de la bomba de agua, en un deterioro de la turbina.
- Ruidos extraños: Cuando la bomba de agua comienza a realizar ruidos extraños estamos ante un problema en los rodamientos de la misma, provocando una deficiencia en el sistema de refrigeración.
Tener en cuenta que el motor puede sufrir un sobrecalentamiento si la correa de accesorios se corta dejando de funcionar la bomba de agua produciendo un sobrecalentamiento.
Cuando la bomba de agua toma el movimiento del cigueñal desde la correa de distribución y se producen ruidos extraños puede producirse un gripaje de los rodamientos y por consecuencia romper o cortar la correa de distribución resultando serios daños al motor.