Contenidos
¿Qué es y para que sirve?
Alternador es un generador de energía, es quién proporciona la energía al acumulador, a la batería.
En los vehículos existen una gran cantidad de sistemas que necesitan de energía, como el motor de arranque, el sistema de inyección de combustible, encendido, confort, luces, etc. por ello es que necesita de una fuente de energía propia y confiable.
Mientras que la batería se comporta como un acumulador de energía para garantizar la puesta en marcha de los vehículos en cualquier situación.
Pero cuando el vehículo ya se encuentra en marcha, el alternador es el principal protagonista. Es quién genera la suficiente energía para poder «recargar» la batería y entregar corriente a todos los sistemas que monta el vehículo.
Para que el sistema de carga funcione correctamente y sin averías es necesario que los sistemas que monta el vehículo, la capacidad de la batería, la potencia del alternador y el consumo del motor de arranque, deben estar en concordancia.
Supongamos un uso normal del vehículo, después de un periodo de marcha la batería debería tener carga suficiente para el próximo arranque, en cualquier situación de temperatura, tanto en verano como en invierno.
Con el motor parado, algunos sistemas tienen un consumo mínimo totalmente razonable para poder realizar un próximo arranque.
Giro del alternador
El alternador recibe el giro del motor por medio de una correa. Ésta correa hace girar una polea que lleva sobre su eje el propio alternador.

El giro que recibe lo realiza por el giro del cigueñal pero a su vez existen otros elementos auxiliares como el compresor del aire acondicionado, dirección hidráulica, bomba de agua (algunos casos), entre otros sistemas que utilizan la misma correa de accionamiento.
Luz testigo de batería
Cuando el vehículo está en marcha y se prende la luz testigo (Luces Testigo) de la batería en el tablero de instrumentos se deberá detener el motor inmediatamente ya que puede producirse algún tipo de accidente o rotura en el vehículo.

Antes de dar marcha al motor la luz testigo de la batería se prenderá y luego con el motor en marcha se deberá apagar, si esto es correcto el sistema de carga funciona correctamente.
Es decir que la batería recibe la carga suficiente para el arranque posterior y que el alternador está funcionando correctamente.
Principio de funcionamiento
Para generar electricidad es necesario un campo magnético, un conductor que esté bajo la influencia del campo magnético y un movimiento relativo entre ambos, generalmente un giro.
El principio de funcionamiento del alternador se basa en que, al girar el conductor en el interior del campo magnético, corta sus líneas de fuerza y se genera electricidad en el conductor.

Partes de un alternador:

- Polea: la polea es donde va alojada la correa de accionamiento, a su vez la polea está acoplada a un eje, dicho eje es el encargado de hacer girar la bobinas inductoras o rotor de imanes permanentes, también posee un ventilador o extractor de calor
- Soporte: el soporte del alternador está constituida por dos tapas: por una parte, la del lado de accionamiento, y por otra parte, la del lado del grupo regulador con el portaescobillas. La carcasa está fabricada en fundición de aluminio y va provista de grandes orificios (a) para facilitar la circulación de aire para su refrigeración.
- Núcleo, bobinas inducidas o estator (parte fija): Se denomina bobinas inducidas al conjunto de espiras que se encuentran afectadas por un campo magnético variable, en las cuales se genera por tanto electricidad. En los alternadores de automóvil, el conjunto inducido lo componen tres bobinas, también denominadas fases, por lo que recibe el nombre de alternador trifásico.
- Rotor o bobinas inductoras (parte móvil): En el alternador, el campo magnético necesario para generar electricidad lo proporciona un electroimán: son las denominadas bobinas inductoras.
Puente rectificador de diodos: Es el elemento encargado de rectificar la corriente de salida del alternador (ya que ésta es alterna) haciendo que se convierta en continua y sea factible para el uso en el automóvil.
- Regulador de voltaje: El regulador es un elemento que siempre debe acompañar a los alternadores en los, ya que es el encargado de mantener constante la tensión generada por el alternador para que pueda ser utilizada.